top of page

Red del Norte del Valle de Aburrá fortalece alianza con alcaldías para impulsar el desarrollo regional

  • Foto del escritor: LaChiva Radio
    LaChiva Radio
  • 15 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

La Red del Norte del Valle de Aburrá anunció una agenda común enfocada en seguridad, movilidad, empleo, medioambiente y gestión social, con proyectos de alto impacto y cronogramas compartidos.


La Red del Norte del Valle de Aburrá—conformada por las alcaldías de la zona—ratificó su compromiso de trabajo articulado para acelerar obras y programas que mejoren la calidad de vida de la comunidad. La coordinación intermunicipal permitirá optimizar recursos, evitar duplicidades y responder de forma más rápida a las necesidades ciudadanas.


En mesa de trabajo celebrada esta semana, los mandatarios locales y equipos técnicos definieron un plan de acción conjunto que prioriza cinco frentes estratégicos:


  1. Seguridad y convivencia: intercambio de información, patrullajes coordinados, fortalecimiento de frentes de seguridad y estrategias de prevención focalizadas.

  2. Movilidad y conectividad: mejora de corredores viales, sincronización semafórica, expansión de ciclorrutas y articulación con sistemas de transporte metropolitano.

  3. Empleo y desarrollo económico: impulso a encadenamientos productivos, ferias de empleo, programas de formación para el trabajo y apoyo al emprendimiento local.

  4. Medioambiente y gestión del riesgo: protección de cuencas, manejo integral de residuos, reforestación y protocolos unificados de respuesta ante emergencias.

  5. Gestión social y salud pública: ampliación de la oferta de servicios, atención prioritaria a población vulnerable y campañas de salud preventiva.


    ree

El modelo de gobernanza acordado establece comités temáticos con representantes de cada municipio, reuniones de seguimiento mensuales y una unidad técnica encargada de consolidar indicadores, rendir cuentas y facilitar la consecución de recursos departamentales, nacionales e internacionales.


“La suma de capacidades nos permite llegar más lejos. Lo que afecta a un municipio repercute en toda la subregión, por eso decidimos planear y ejecutar como un solo equipo.” — Vocería de la Red del Norte del Valle de Aburrá
“Este acuerdo nos da una hoja de ruta clara, con metas medibles y tiempos definidos. La ciudadanía verá resultados concretos en el corto y mediano plazo.” — Alcalde/a municipal

Proyectos ancla (2025–2026)

  • Corredor Seguro Norte: tecnología, cámaras y centros de monitoreo integrados.

  • Plan Vial de Integración: mantenimiento y obras menores coordinadas; gestión para grandes proyectos de infraestructura.

  • Empleo Joven y Mujer: formación con pertinencia territorial y conexiones empresariales.

  • Red Verde: restauración ecológica, cuidado de microcuencas y pedagogía ambiental.

  • Cuidar es Prioridad: campañas de salud mental, vacunación y prevención de violencias.

ree

Transparencia y participación

La Red pondrá a disposición un tablero público de indicadores y habilitará canales de participación para veedurías ciudadanas, con el propósito de garantizar transparencia y mejorar la toma de decisiones con base en evidencia.

Llamado a la ciudadanía y al sector privado

Se invita a organizaciones comunitarias, instituciones educativas y empresas a sumarse a las mesas de trabajo y a las convocatorias de cofinanciación que se abrirán en las próximas semanas.




Comentarios


Espacio Publicitario 

bottom of page